Aponiente - Ángel León . Adecuación de Molino de Mareas.

Aponiente – Ángel León . Adecuación de Molino de Mareas. 1/4 SITUACIÓN E HISTORIA

SITUACIÓN E HISTORIA

SITUACIÓN: El Molino de Mareas del Caño se encuentra ubicado en la margen derecha del Río Guadalete, entre el puente y un antiguo caño de drenaje.

HISTORIA: Un Molino de Mareas es un ingenio que utilizando la energía de las mareas. La energía se obtiene aprovechando la diferencia de nivel entre pleamar y bajamar y, en algunos casos, la corriente de agua a su entrada en los estuarios y marismas.
El molino es un corpulento edificio realizado con muros de carga de piedra ostionera extraída de las canteras colindantes. Se empezó a construir en el año 1815, y justo 200 años después, abre sus puertas como laboratorio gastronómico marino.

OBJETIVO: El principal objetivo de este proyecto es crear en las marismas de la Bahía de Cádiz, un Laboratorio de Investigación Gastronómica del Mar.

LA SALINAS: El molino linda con la salina de San José. Las salinas constituyen parte importante de la historia y la etnología de esta aglomeración urbana. Cabe destacar como valor propio de esta unidad su “artificialidad”: Las salinas son consecuencia de una roturación y, por tanto, un paisaje creado y dibujado por el hombre.

Fotografías actuales: Juanma Marroquín y Basilio Iglesias

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio
logo bia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.